Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de may. de 2024 · La teoría crítica, en breve, es diferente de la “teoría tradicional” porque tiene un propósito práctico específico: está aliada con los movimientos de emancipación, busca liberar a los seres humanos y transformar las circunstancias que los oprimen.

  2. Hace 11 horas · Max Horkheimer sobre Teoría crítica (algunas ideas) ax Horkheimer (MH), quien encabezó la Escuela de Fráncfort (EF) desde 1930 y se mantuvo a la cabeza durante los diversos exilios de la EF, publicó diversos libros, los más famosos de los cuales son Dialéctica de la Ilustración (en coautoría con Theodore Adorno), y Crítica de la razón instrumental.

  3. Hace 5 días · Un libro que hereda esta tradición de crítica negativa es precisamente Teoría Crítica. Imposible resignarse. Pesadillas de represión y aventuras de emancipación. En este volumen se recopilan 11 ensayos, escritos en diferentes tiempos y geografías.

  4. Hace 3 días · En conclusión, Furiosa es un nuevo logro cinematográfico en el universo de Mad Max gracias a sus impresionantes secuencias de acción, reparto destacado y una exploración más profunda del world-building de la saga. Una de las mejores películas del año.

  5. Hace 5 días · Temas de especialización: teoría sociológica, cuerpo, sensibilidad, afectividad. San Pablo 180, Col. Reynosa Tamaulipas, Azcapotzalco, 02200, Ciudad de México. Resumen: Este artículo propone una revisión del plan programático de la sociología de los sentidos de Georg Simmel, encaminada hacia una sociología relacional de la percepción.

  6. Hace 3 días · En este ensayo tenemos como fin comenzar a interrogarnos acerca de los diálogos que Foucault establece explícita e implícitamente con el pensamiento sociológico clásico. Específicamente, analizamos las continuidades, rupturas y tensiones que se manifiestan entre el pensamiento de Michel Foucault y el de Émile Durkheim.

  7. Hace 3 días · Introducción a la teoría política de Max Weber Max Weber, sociólogo alemán del siglo XX, es conocido por su extensa obra en múltiples áreas del conocimiento, entre ellas la teoría política. Este autor prolífico realizó aportes significativos que siguen siendo influyentes en las ciencias sociales contemporáneas. El Estado según Max Weber Para Weber, el Estado