Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Un día como hoy, el 30 de mayo de 1864, el emperador Fernando Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la princesa Carlota de Bélgica fueron recibidos con una gran celebración en Córdoba, Veracruz y un Té Deum en su honor, esto luego de una fría recepción en Veracruz el día anterior.

  2. Hace 3 días · Opinión. Historia del Periodismo. El 22 de septiembre de 1852 culminan los manejos para restringir la libertad de prensa y en enero del 53 Arista dejó la presidencia y de nuevo aparece en escena Antonio López de Santa Anna, obvio del Partido Conservador. Mariano Arista.. Fuente Externa.

  3. Maximiliano de Habsburgo , resultó tener muchas ideas liberales , impulsaba la creación de escuelas, hospitales para indígenas , prohibió el trabajo a los menores, defendió la reforma agraria , cuando lo mandan a fusilar se dice que sus últimas palabras fueron "Que mi sangre cierre las heridas de mi nueva patria.

  4. Hace 4 días · VERACRUZ, VER. - Este 28 de mayo se cumplen 160 años de la llegada de Maximiliano de Habsburgo y su esposa Amalia Carlota de Bélgica a México. El puerto de Veracruz fue testigo de este hecho histórico que marcó al país, ya que al siguiente día desembarcaron en el Muelle de la T, según datos históricos. Maximiliano de Habsburgo fue el ...

  5. Hace 4 días · 28/05/2024 18:29. Faustino Chimalpopoca Galicia fue un indígena que por apoyar el imperio de Maximiliano de Habsburgo fue perseguido y tuvo que exiliarse en Francia. Tomó una canoa del actual Centro Histórico de la Ciudad de México y viajó 12 horas para llegar a su pueblo natal: Tláhuac.

  6. Hace 2 días · Podría, por eso, decirse que, en rigor, la doctrina de la inspiración divina de la Biblia es el punto de inflexión que distingue y marca los linderos que separan a las posturas teológicas cuestionablemente liberales de las posturas teológicas confiablemente conservadoras.

  7. Hace 4 días · Adriana Gutiérrez Hernández revisa las relaciones que se establecieron entre España y el Imperio de Maximiliano de Habsburgo desde finales de 1864, cuando llegó como ministro plenipotenciario Juan Jiménez de Sandoval, marqués de la Rivera.