Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Erika P. Bucio. A Faustino Chimalpopoca Galicia (1802-1877) se le conoce por ser el traductor e intérprete de Maximiliano de Habsburgo, pero su papel durante el convulso siglo 19 mexicano lo coloca como el más prolífico y duradero de los intelectuales indígenas decimonónicos. Hablante del náhuatl, aprendió el español a los 10 años ...

  2. Hace 4 días · Melchor Ocampo fue asesinado en un momento crítico de la historia de México. Su muerte fue un duro golpe para el movimiento liberal y la lucha por la Reforma. A pesar de la controversia sobre algunos de sus escritos, como la epístola, su legado en la lucha por un Estado laico y la igualdad civil permanece significativo.

  3. Hace 4 días · Para entonces, había muerto Felipe de Habsburgo (en 1506) y su abuelo paterno, el emperador Maximiliano, murió en 1519, lo que convirtió a Carlos en heredero de todos los dominios patrimoniales, así como el candidato más importante para ceñirse la Corona imperial.

  4. Hace 4 días · Durante la duración del Segundo Imperio, la Alameda Central era uno de los paseos favoritos de la emperatriz Carlota Amalia de Bélgica, esposa de Maximiliano de Habsburgo quien mejoró la jardinería del lugar con la siembra de una gran cantidad de rosas y donó la fuente de “Venus conducida por céfiros” obra del escultor ...

  5. Hace 4 días · En este capítulo hablamos de: Maximiliano de Habsburgo, Carlota de Bélgica, Arcos Triunfales, Chismes de la Corte, Comida Imperial, La caída del Segundo Imperio Mexicano, Y más sobre Maximiliano y Carlota en el Banquete del Dr. Zagal.

  6. Hace 4 días · La enorme escultura se encuentra en el Cerro de las Campanas: el escenario donde, en 1867, culminó la caída del Segundo Imperio con el fusilamiento del emperador Maximiliano de Habsburgo y sus generales Miguel Miramón y Tomás Mejía.

  7. Hace 5 días · Antes de morir, la reina Isabel dejó como heredera, pese a dar muestras de enajenación mental, a su hija, la princesa Juana, casada con Felipe II de Habsburgo.