Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Todo poder es un poder biopolítico, es decir, un poder de gestión de la vida, precisamente porque el poder produce el sujeto que luego reprime (como la escuela, que produce al estudiante para luego castigar al mal estudiante) Estética de la existencia. Foucault llegó a la estética de la existencia tras sus estudios sobre el poder y el saber.

  2. Hace 2 días · En este fragmento, por un lado, Foucault estaría mostrando el desplazamiento en el derecho, es decir, el pasaje del poder como mecanismo de sustracción detentado por el soberano a la posibilidad del derecho individual y privado de morir o matarse.

  3. Hace 1 día · Michel Foucault (1926-1984), protagonista del libro "Foucault y el fin de la revolución. El último hombre toma LSD", publicado por el sello "Interferencias" de Adriana Hidalgo editora

  4. Hace 17 horas · Es lo que Michel Foucault llamaba ... La democracia es un régimen de poder ... Utilizamos mucha internet para que el sujeto pueda replegarse sobre sí mismo y entonces el mundo deviene ...

  5. “ - Foucault y el fin de la revolución. El último hombre toma - LSD” de Mitchell Dean y Daniel Zamora, la aventura psicodélica del intelectual francés

  6. Hace 4 días · Desde mi punto de vista, el autor que nos ha dado el mejor argumento en favor del Derecho a la Salud y su utilidad es Michel Foucault. En una de sus obras: “El nacimiento de la biopolítica” (que en realidad es el curso que impartió en 1978-1979 en Francia) nos habla de la biopolítica y la manera en que la sociedad se opone a este mecanismo de control.

  7. Hace 5 días · Foucault sostiene que el saber y el poder están íntimamente relacionados. El saber produce poder y el poder produce saber. El saber produce poder porque permite al sujeto conocer a los demás y ejercer control sobre ellos.