Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Una serie de acontecimientos pusieron y dieron origen al nacimiento de una nueva época en España, la . Finalizó la conquista de los territorios musulmanes y se descubrió y . Además se establecieron otras relaciones entre los monarcas y los nobles, que provocó en el establecimiento de una en la que los reyes intervenían cada vez más en ...

    • Siglo XVII

      1680. • Auto de Fe en la Plaza mayor de Madrid. •...

    • Siglo XVIII

      Adquirió prestigio y en 1789 fue nombrado pintor de cámara...

    • Tests

      Cientos de tests y de ejercicios online para preparar...

    • El Hardware

      Dispositivos de entrada. Primeramente los datos no...

  2. Hace 2 días · Durante el siglo XIX España se transformó profundamente, ya que se modernizó la agricultura y nació una industria moderna. Además, la vieja monarquía absoluta se sustituyó por una parlamentaria y constitucional. También desaparecieron la Inquisición y los derechos señoriales, y la antigua sociedad feudal provocó la llegada de una ...

  3. Hace 5 días · Esta dinastía fue fundada por Meroveo y tuvo como su principal monarca a Clodoveo, quien después de lograr importantes conquistas adoptó el cristianismo aliándose con el papado de Roma que le brindó su apoyo. Clodoveo fue también reconocido por el emperador bizantino que no quería perder su influencia en Europa Occidental.

  4. Hace 2 días · Hernán Cortés y la fabricación de la monarquía global hispana. 1. 2. 3. Hacia 1420, el imperio chino era una talasocracia, una entidad política gobernada por gentes del mar. Sus arrojados comerciantes y navegantes iban muy por delante del resto. Dominaban las rutas del océano Índico hasta Etiopía, poseían papel y pólvora y habían ...

  5. Hace 3 días · Todas las noticias sobre Monarquía publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Monarquía.

  6. Hace 5 días · Monarquía. Política. En la historia de España, las reinas no han sido meras consortes con la función de dejar descendencia (a poder ser masculina), sino protagonistas clave de su narrativa monárquica. Desde Isabel la Católica hasta Isabel II, cada una ha tejido su propio hilo en el legado nacional, aportando matices únicos al poder y la ...