Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Si bien no es el objetivo central de la autora analizar lo sucedido durante los dos meses que duró el movimiento hasta que fue reprimido, ofrece ciertos datos que abren, como en todo acontecimiento que se respete, interrogaciones como la siguiente: ¿Cómo es posible que un pleito, el 22 de julio, entre estudiantes de las ...

  2. Hace 2 días · 26 de julio: en Ciudad de México se produce un enfrentamiento entre estudiantes de diversas escuelas, universidades públicas y privadas contra la policía y militares, ocasionando la detonación e inicio del Movimiento de 1968 en México.

  3. Hace 3 días · Una historia de las representaciones fotográficas del movimiento estudiantil de 1968 en México, que ofrece una perspectiva del autoritario sistema político mexicano desde las relaciones entre el gobierno y la prensa: el control de esta última a través del papel para imprimir, los desplegados y la publicidad comercial.

  4. Hace 5 días · Para 1968, el movimiento estudiantil no solamente cuestionaba la guerra en el sudeste asiático sino a toda la sociedad. Mientras la juventud del mundo criticaba el sistema del capitalismo, abogaban por la libertad sexual, el feminismo y la ecología.

  5. Hace 4 días · Intelectuales, artistas, estudiantes, trabajadores, militantes se rebelaban contra el orden establecido, el racismo, las injusticias y el imperialismo, simbolizado en la Guerra de Vietnam y la invasión soviética de Checoslovaquia.

  6. Hace 1 día · Esa tarde, el nieto de Belarmino formaba parte de los 400 dirigentes de aquel Movimiento Estudiantil. Y ahí empezó todo. De la cárcel en 65 en Oviedo, a la de Guanajuato en 1968, se vivieron los momentos más profundos vividos por aquella generación.

  7. Hace 4 días · Aquí se aborda el quiebre de esa ilusión, cuando la represión cayó sobre el movimiento estudiantil de 1968.