Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Este libro de Eugenia Allier Montaño presenta un amplio panorama —casi exhaustivo— del 68 mexicano, con el propósito de dar cuenta de su singularidad dentro del conjunto de otros 68 que ocurrieron en el ancho mundo, pero sin renunciar a hacer algunas comparaciones que le ayudan a precisar más su objeto de estudio, que consiste “en ...

  2. Hace 4 días · Una historia de las representaciones fotográficas del movimiento estudiantil de 1968 en México, que ofrece una perspectiva del autoritario sistema político mexicano desde las relaciones entre el gobierno y la prensa: el control de esta última a través del papel para imprimir, los desplegados y la publicidad comercial.

  3. Hace 4 días · El movimiento estudiantil de 1968 es tema de la familia y se convirtió en asunto de interés para sus primeros años en la UNAM, en el CCH Sur, donde se involucra con diversas causas. En 1986 llega el momento decisivo, cuando se convirtió en protagonista del movimiento estudiantil más importante de la segunda mitad del Siglo XX.

  4. Hace 4 días · Para México y para Claudia Sheinbaum Pardo, esa mujer que representa los anhelos y deseos de las víctimas de la masacre de Tlatelolco de 1968, el tiempo corre. 03/06/24. Claudia Sheinbaum será la primera presidenta de la historia de México. Formada en las luchas universitarias, hizo carrera de la mano de AMLO.

  5. Hace 3 días · Mientras tanto, Claudia decidió estudiar la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Contribuyó al informe "AR4" del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), premiado con Premio Nobel de la Paz 2007, pero también es cercana desde joven a los conflictos sociales, ya que sus padres participaron en el movimiento estudiantil de 1968.

  6. Hace 4 días · Reconoce en Raúl Álvarez Garín, líder del movimiento estudiantil de 1968, a un mentor político aparte de sus padres. Con ellos, visitó a Raúl en Lecumberri, cuando después de aquel 2 de octubre, las cabezas de la movilización fueron a la cárcel y después al exilio.

  7. Hace 4 días · El movimiento estudiantil de 1968 es tema de la familia y se convirtió en asunto de interés para sus primeros años en la UNAM, en el CCH Sur, donde se involucra con diversas causas. En 1986 llega el momento decisivo, cuando se convirtió en protagonista del movimiento estudiantil más importante de la segunda mitad del Siglo XX.