Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de nov. de 2023 · Napoleón en España: la crónica completa de su intento de conquista En octubre de 1808, el emperador francés se puso al frente de un ejército para recuperar el dominio sobre España. Tras tomar Burgos y vencer en Somosierra, hizo una entrada triunfal en Madrid.

  2. El Primer Imperio francés o Imperio napoleónico, que pretendía derrocar a la dinastía de los Borbones y hacer de España un Estado satélite gobernado por un pariente de Napoleón Bonaparte. El ejército francés fue apoyado por tropas enviadas por: el Reino de Italia y el Gran Ducado de Varsovia.

  3. La Invasión Napoleónica a España fue un conflicto militar que tuvo lugar entre 1808 y 1814, durante las Guerras Napoleónicas. Fue un episodio crucial en la historia de España, que tuvo un impacto duradero en su política, sociedad y cultura.

  4. La Invasión Napoleónica en España fue un acontecimiento histórico de gran importancia que tuvo consecuencias duraderas en el país. Esta invasión y la subsiguiente resistencia española dejaron un legado político, económico, social y cultural que aún se puede sentir en la sociedad española actual.

  5. La invasión Napoleónica fue uno de los episodios más sangrientos en la historia de España y que marcó un cambio en la monarquía de España al abdicar el Rey Carlos IV de Borbón, en favor de de su hijo Fernando VII.

  6. La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Napoleón Bonaparte, cuya pretensión era, tras las abdicaciones de Bayona, la de instalar en el trono español ...

  7. 22 de ago. de 2018 · El primer incidente se produjo en 1801 con la llamada Guerra de las naranjas. Se originó porque España y Francia presionaron a Portugal para que rompiera su pacto con Inglaterra. Ante la negativa portuguesa, España atacó al país vecino que pronto se dio por vencido.