Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · Este 24 de mayo se cumplen 481 años de la muerte, en 1543, del astrónomo polaco Nicolás Copérnico, que formuló la teoría heliocéntrica: es la Tierra la que da vueltas al Sol, no al revés. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo del universo.

  2. Hace 4 días · Nicolás Copérnico fue un polímata renacentista polaco-prusiano , activo como matemático, astrónomo y canónigo católico, que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos, un antiguo astrónomo griego que formuló tal modelo unos dieciocho siglos antes.

  3. Hace 4 días · Nicolás Copérnico - LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA Y EL EGO HUMANO, la revolución de Nicolás Copérnico y su teoría heliocéntrica despertó en la humanidad grandes re...

    • 15 min
    • 62
    • Il Trelós
  4. Hace 3 días · Dentro de ese vasto conjunto, La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940), aparece como una importante contribución. Este libro no se concentra en “el choque de las armas” sino en “la lucha de las letras”, y nos presenta una lectura de la lucha por el poder desde la perspectiva de la disputa ...

  5. Hace 4 días · domingo, 26 de mayo de 2024. El universo prohibido -- Lynn Picknett y Clive Prince. Los orígenes ocultos de la ciencia moderna. En 1543, estando en su lecho de muerte, el astrónomo Nicolás Copérnico publicó una obra determinante que planteaba un modelo del cosmos en el que el Sol era el centro.

  6. Hace 6 días · Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como ‘El pequeño Nicolás’, se ha sometido a una masculinización facial para cambiar el rostro aniñado que tiene a sus 30 años. El joven ...

  7. Hace 5 días · Se trata de la tercera ola de calor que se da en el país mexicano. La tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio mexicano este sábado con temperaturas superiores a ...