Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Frente a las ciencias positivas, Nietzsche propone la nueva idea de verdad: la vida es continuo devenir por tanto la verdad adquirida con las ciencias positivas es un error. La voluntad de poder conoce la auténtica realidad del ser que es el devenir y sabe que la razón humana jamás podrá abarcarlo.

  2. Hace 5 días · Si la voluntad d poder se reduce, aparece el Nihilismo pasivo. Es la forma d vida derivada d la pérdida d todo tipo d referentes, y Nietzsche piensa q está a punto d surgir en Occidente: to2 los valores q ha creado Occidente son falsos, decadentes, negadores d la vida, hijos d la “voluntad d la nada”.

  3. Hace 2 días · La muerte de Dios es para Nietzsche el acontecimiento más importante ya que significa la destrucción de los valores absolutos, la destrucción de un mundo, la aniquilación de unos valores y la amenaza del nihilismo radical. El nihilismo es la destrucción de los valores en su aspecto ambivalente negativo, y la expresión vital de la voluntad ...

  4. Hace 5 días · La moral de los señores. La moral de los esclavos.

    • 71 min
    • 70
    • Clea60 FILOSOFÍA Concha Seijas
  5. Hace 4 días · Nietzsche defiende que la vida no es racional (apolínea), sino irracional (dionisíaca), por lo que Kant, y la modernidad en general, se equivocan al reducir al ser humano a su racionalidad. Lo que nos define no es la capacidad de pensar, ni de juzgar, ni de obedecer la ley moral racional. Lo que nos define es la voluntad de poder.

  6. Hace 5 días · Metafísica. La metafísica es para Nietzsche la invención de un ‘mundo verdadero’ enfrentado a un ‘mundo aparente’. La intención de ello es dotar a las cosas valoradas como buenas un origen propio y separado del mundo terrenal, que es contradictorio, contingente, mudable, inconsistente y fugaz. Está por tanto al servicio de las ...

  7. Hace 3 días · Friedrich Nietzsche, uno de los filósofos más influyentes del siglo XIX, encontró en la música un poder trascendental capaz de romper las barreras del lenguaje, la cultura y el tiempo. Para él, la música era un lenguaje universal que se dirigía directamente al corazón humano, comunicando emociones profundas de manera instantánea y efectiva. En este […]