Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 horas · Las altas temperaturas del océano y el desarrollo de ‘La Niña’ indican que será una época activa. Se espera que se generen entre ocho y 13 huracanes, cuando el promedio es de siete. Y ...

  2. Hace 5 días · Se espera que la temporada de huracanes en el Atlántico tenga una actividad superior a lo normal debido a factores como las temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico, el desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico, la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura del ...

  3. Hace 6 días · 23 grupos y organismos alertan de que la estación de huracanes de 2024 en la cuenca atlántica (zona tropical, Caribe, Golfo de México y otras zonas) será una de las más activas de los últimos años debido a dos factores fundamentales: aguas muy cálidas y la presencia de La Niña.

  4. Hace 5 días · Las islas del Caribe, como Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y las Bahamas, también son vulnerables a los huracanes que se forman en el Atlántico, experimentando daños significativos en...

  5. Hace 6 días · Este fenómeno meteorológico ingresará por el océano Atlántico, provocando a su paso lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleajes anómalos en sus costas, principalmente en los estados ubicados...

    • ronie.bautista@comercio.com.pe
    • 3 min
  6. Hace 6 días · La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) ha pronosticado para este año en el Atlántico una temporada activa y por encima de la media, con entre 17 y 25 tormentas con nombre y de 8 a 13 huracanes, de ellos entre 4 y 7 de categoría mayor.

  7. Hace 4 días · Este 1 de junio da inicio de manera oficial la Temporada de Lluvias y Ciclónes Tropicales en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México para 2024, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Quintana Roo.