Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Pío Baroja y Nessi (1872-1956) es a menudo incluido en la nómina de escritores que conformaron la llamada “Generación del 98” española, caracterizada, sobre todo, por el desencanto que ejerció la pérdida de las últimas colonias y el desastre de Cuba (1898). Sin embargo, y como suele suceder, debemos ir con cuidado a la hora de ...

  2. Hace 5 días · En la narración de la juventud de Fernando Ossorio apuntan ya las características primordiales de la novela barojiana: la exacerbación de la tendencia antirretórica propia de su tiempo; la prosa de...

  3. Hace 5 días · Sumándose a los homenajes, la editorial Tusquets ha publicado tres obras inéditas de Baroja, “La guerra civil en la frontera”, “Blancos y Rojos” y “Miserias de la guerra”.

  4. Hace 4 días · Novelistas. Miguel de Unamuno: Niebla y San Manuel Bueno, mártir. Pío Baroja: Tierra vasca y El árbol de la ciencia. Azorín: Las confesiones de un pequeño filósofo y Don Juan o Doña Inés. Valle-Inclán: Las cuatro sonatas, Tirano Banderas y Los cruzados de la causa. Generación de los 50 en España. Características. Superación de la Guerra Civil.

  5. Hace 4 días · El primero de los exámenes ha sido el de Lengua castellana y Literatura II con textos de Luis Cernuda y su poema 'Un español habla de su tierra'; un artículo periodístico firmado por César Javier...

  6. Hace 4 días · La primera jornada de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (PEvAU) está transcurriendo en Andalucía con normalidad. Este martes, los cerca de 53.000 ...

  7. Hace 4 días · Cernuda, Baroja, la Guerra de la Independencia y la llegada de los Borbones en la primer día de la PEvAU en Andalucía Andalucía defiende una PEvAU "común" que "armonice" criterios de manera ...