Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Pablo Neruda (12 de julio de 1904 - 23 de septiembre de 1973) fue uno de los poetas más importantes de la literatura latinoamericana del Siglo XX. Nacido en Chile, su infancia estuvo marcada por la influencia de la poesía popular que luego sería fundamental para su propia obra donde mostrará un compromiso por la justicia e igualdad.

  2. Hace 5 días · En junio de 1924, las vitrinas de la librería Nascimento, en la Plaza de Armas de Santiago, mostraban al público la primera edición de Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Acaso el poemario que le dio el salto a la fama a Pablo Neruda, y que le granjeó el boleto a la inmortalidad. Pablo Neruda, 1968.

  3. Hace 2 días · · Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Pablo Neruda. · Wikisource contiene obras originales de Pablo Neruda. · Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Pablo Neruda. · Neruda en el portal Memoria Chilena, con una semblanza, cronología, fotos, artículos y libros descargables

  4. Hace 1 día · Portada de la primera edición de "Veinte poemas de amor y una canción desesperada", de Pablo Neruda, publicada en 1924 en Santiago de Chile. Reducir, sin embargo, el valor del libro a su ...

  5. Hace 22 horas · Las obras literarias clásicas han dejado una marca indeleble en la historia de la literatura y continúan siendo estudiadas y apreciadas en la actualidad. A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados: 1. «Don Quijote de la Mancha» de Miguel de Cervantes. Publicada en dos partes en 1605 y 1615, «Don Quijote de la Mancha» es ...

  6. Hace 3 días · Un poema de Pablo Neruda, publicado originalmente en la obra Residencia en la tierra, de 1935. (Selecciona Isabel Pavón)

  7. Hace 2 días · Pablo Neruda, reconocido con el Premio Nobel de Literatura, es uno de los líricos más célebres del siglo XX. Comenzó con un postmodernismo neorromántico y luego se adhirió a la estética surrealista, destacando con obras como «Residencia en la tierra» y «Canto general», donde su poesía adquirió un carácter comprometido y político.