Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Uno de cada cuatro casos de cáncer detectados en México son de mama. Reynaldo Gutiérrez. Tamaulipas / 22.06.2024 16:42:00. 0. Esta fecha es muy significativa para quien ha sido diagnosticado ...

  2. Hace 2 días · Los beneficios de la lactancia materna como factor protector del cáncer de mama se observan más en aquellos casos detectados en mujeres postmenopáusicas y en aquellas mujeres con antecedentes de enfermedad 1. La lactancia materna no solo tiene efectos sobre la salud materna sino también sobre la salud del neonato y sobre la salud pública.

  3. Hace 4 días · En este Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama, destacamos la labor de nuestras voluntarias en los hospitales de gineco-obstetricia y oncología quienes están, permanentemente, al lado de las mujeres en tratamiento por cáncer de mama brindando calidez y apoyo.

  4. Hace 4 días · En México, en 2020, el cáncer de mama fue la enfermedad más frecuente (15.3 %) y la primera causa de muerte en mujeres, con un estimado de 29 mil 929 nuevos casos y siete mil 931 muertes con una tasa de incidencia de 40.5 y de mortalidad de 10.6 por 100 mil.

  5. Hace 4 días · Diez recomendaciones para mejorar la experiencia del paciente con cáncer. Publicado el 22 de junio de 2024 a las 9:02 por Somos Pacientes. La plataforma internacional All.Can, que tiene como objetivo identificar cómo optimizar el uso de los recursos en la atención al cáncer para mejorar los resultados para los pacientes, acaba de ...

  6. Hace 4 días · En la batalla contra el cáncer de mama el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece tratamiento de mastectomía, que tiene por objetivo retirar el tumor del seno de quien padece esta enfermedad y si la detección es oportuna, en muchos casos es posible realizar una cirugía parcial sin necesidad de retirar el seno completo.

  7. Hace 5 días · Edad: El riesgo de cáncer de mama aumenta con la edad, siendo más común en mujeres mayores de 50 años. Genética: Mutaciones en genes como BRCA1 y BRCA2 están asociados con un mayor riesgo de cáncer de mama y de ovario. Estas mutaciones se pueden heredar y se encuentran en aproximadamente el 5-10% de todos los casos de cáncer de mama.