Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · 3. Juana de Arco habría huido de casa para convertirse en guerrera: según un artículo de Agência Brasil (la agencia de noticias oficial del gobierno federal brasileño) sobre la beatificación de la joven francesa, Juana de Arco se habría escapado de casa a los 17 años para alistarse en el ejército y presentarse al príncipe Carlos, que necesitaba ser coronado cuanto antes para ...

  2. Hace 2 días · En una catequesis en 2011, Benedicto XVI hablaba del vínculo de ambas santas, las dos muy jóvenes y sencillas: “Me complace recordar que santa Juana de Arco tuvo una profunda influencia sobre ...

  3. Hace 1 día · El Papa Calixto III, años más tarde, nombró una comisión para examinar lo sucedido con Juana. Lamentablemente, la Universidad de París, que se arrogaba el derecho de control sobre los asuntos pontificios, y cuyos miembros apoyaron al último antipapa, Félix V, contribuyó al descrédito en el que cayó la santa.

  4. Hace 1 día · La Santa Iglesia, sin embargo, por medio de sus fieles ministros, veinte años después, declaró la inculpabilidad de la Virgen de Domremy. Y, 500 años después, Benedicto XV reconoció su santidad de vida, incluyéndola en el catálogo de Santos. Por Guillermo Maia ____ Cf. PERNOUD, Régine. Vie et mort de Juana de Arco. París: Hachette, 1953.

  5. Hace 1 día · El Papa Calixto III, años más tarde, nombró una comisión para examinar lo sucedido con Juana. Lamentablemente, la Universidad de París, que se arrogaba el derecho de control sobre los asuntos pontificios, y cuyos miembros apoyaron al último antipapa, Félix V, contribuyó al descrédito en el que cayó la santa.

  6. Hace 3 días · La mañana del 30 de mayo de 1431, hace 582 años, fue atada a una estaca y quemada viva en la plaza del Mercado Viejo de Ruán, al noroeste de Francia, y sus cenizas fueron arrojadas al río Sena. En 1920 fue declarada santa por el papa Benedicto XV. Actualidad Biografías.

  7. Hace 1 día · El 30 de mayo de 1431, sube a la hoguera creada en la plaza del Vieux-Marché en Rouen. Muere quemada viva, con los ojos fijos en la gran cruz de procesión que el hermano Isembard de la Pierre llevó para ella. La Iglesia rehabilitó solemnemente a Juana de Arco en 1456 y Pío X la beatificó en 1910.