Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Aristóteles: Crítica a la teoría de las ideas–el hilemorfismo. Platón y Aristóteles rechazaron el escepticismo y ambos coincidieron en que la Realidad es cognoscible, Platón sostuvo que la realidad no se reduce al mundo sensible, Aristóteles sin embargo distinguió entre sustancia y accidente y según él la realidad constaría por un ...

  2. Hace 5 días · El propósito de este trabajo es presentar una recons­trucción de cómo se articulan las nociones de finalidad y naturaleza en la física de Aristóteles, así como de la relación que guardan estos principios con la substan­cia eterna e inmóvil que introduce el filósofo griego en Metaph.

    • Alberto Ross
    • 2018
  3. Hace 1 día · Los poliedros regulares convexos son conocidos con el nombre de sólidos platónicos en honor al filósofo griego Platón (428-347 a.C.), aunque algunos investigadores asignan el cubo, el tetraedro y el dodecaedro a Pitágoras (siglo IV a.C.) y el octaedro e icosaedro a Teeteto (415-369 a.C). armonía y número”.

  4. Hace 3 días · Durante el siglo XIX, la química experimentó avances significativos con el desarrollo de la teoría atómica de John Dalton, la clasificación de los elementos por Dimitri Mendeléyev y la teoría de la estructura química por Linus Pauling.

  5. Hace 4 días · Se divide en cuatro partes: la descripción de la caverna, que Platón usa para distinguir a las personas con y sin educación; el proceso de liberación del esclavo encadenado; el regreso a la caverna; y la explicación filosófica del mito.

  6. Hace 5 días · Platón fue discípulo de Sócrates y guardó una profunda admiración por su maestro. Sócrates buscaba la definición de lo universal a partir del examen de los casos particulares, método que Aristóteles denominará inductivo.

  7. Hace 1 día · Un papiro desentierra nuevos detalles sobre la vida y muerte de Platón. Fuente: Microsoft Bing. Qué sabemos de Platón . Platón, nacido alrededor del año 428 a.C. en Grecia.