Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Este relato es muy importante, porque es un pagano que es admitido a la comunidad cristiana por un apóstol, por el primer Apóstol, quien reconoce el paso de Dios sobre la vida de Cornelio, con el pasaje bíblico: “Dios no hace acepción de personas” (cf. Dt 10,17; Sir 35,13; Rom 2,11; Ga 2,6; Ef 6,9; Col 3,25; 1 Pe 1,17).

  2. Hace 2 días · Juan 20, 19-31: En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y estando los discípulos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, llegó Jesús, se puso en medio y les dijo: —¡La paz esté con vosotros! Y les enseñó las manos y el costado. Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Él repitió:

  3. Hace 3 días · Creer y comprender. Arturo Rojas. Jesús, fariseos y fariseísmo. La palabra fariseo señala una fe hipócrita y fingida, pero Jesús tuvo también muchos acercamientos amistosos con ellos. 22 DE MAYO DE 2022 · 08:00. Jesús discutiendo con los fariseos en el templo.

  4. Hace 5 días · El osario estaría datado en el año 63, fecha en que murió Santiago, y se trata de una nueva evidencia histórica de la existencia de Jesús de Nazaret. Va a ser expuesto en Israel.

  5. Hace 3 días · Estudie los versículos del Hechos de Apóstoles capítulo 1 en una Biblia Católica autorizada, complemente con comentarios, referencias cruzadas, concordancias, trabajos de arte, música y mapas.

  6. Hace 2 días · Pasión de Jesús según Marcos (14,1 – 15,47) [Evangelio del domingo de Ramos – Cuaresma – Ciclo B] Hoy os invito a que leáis personalmente el texto bíblico sin prisas, sin ideas previas, sin «saber» el final. El pasaje es largo, dos capítulos enteros, de los más extensos de Marcos. Lo tenéis aquí abajo, pero quizá os ...

  7. Hace 3 días · En las páginas que siguen me propongo, en primer lugar, ofrecer la ‘ecología’ personal del apóstol desde tres puntos de vista: religioso, cultural y social. En un segundo momento, me ocuparé de los tres principales referentes que hay que considerar para situar correctamente a Pablo en los orígenes del cristianismo.