Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La segunda esposa de Enrique VIII sería la primera consorte en sostener la Corona de San Eduardo, que anteriormente sólo se usaba para hombres. La historiadora Alice Hunt sugiere que esto se hizo porque el embarazo de Ana era visible en ese momento y pensaban que el bebé sería varón —situación que poco después pertenecía a la lista de sus desdichas.

  2. Hace 3 días · En 1527, el monarca inglés solicitó del papa la anulación de su matrimonio movido por razones de estado –sólo tenía una hija y otros cinco hijos varones habían nacido muertos– amorosas –estaba...

  3. Hace 1 día · Durante la semana del 12 al 18 de mayo, el alumnado del IES Entresierras ha disfrutado de la primera inmersión lingüistica. Inmersión con sede en Peterborough, en cuya catedral se encuentra la tumba de Catalina de Aragón, primera esposa de Enrique VIII. El primer desplazamiento fue a la ciudad de Cambridge, donde disfrutamos de su.

  4. Hace 5 horas · Figuras históricas como Catalina de Aragón, la primera esposa de Enrique VIII de Inglaterra, acrecentaron la fama del nombre en las cortes europeas. En América Latina, «Catalina» se convirtió en una elección común dadas sus raíces españolas, y con el paso del tiempo, «Katalina» emergió como una variación contemporánea del clásico nombre.

  5. Hace 3 días · El Duque de Somerset, el regente mientras la minoría de edad de Eduardo VI, apoyó la Reforma, aunque la llegada al trono de la reina María Tudor, esposa de Felipe II, desató una dura persecución...

  6. Hace 3 días · La película del mes. Supimos de la película inglesa Ana de los mil días (Anne of the Thousand Days, Charles Jarrott, 1969) por un comentario de María Luisa Gallegos, la esposa del papá de Raquel. Hace años, ella nos contó que la había visto en la televisión cuando era adolescente.

  7. Hace 1 día · Cuando hace cinco siglos bajo el reinado de Enrique VIII en Inglaterra tuvo lugar la célebre polémica sobre el divorcio del monarca de su primera esposa, Catalina de Aragón, el canciller Tomás Moro, después canonizado por la Iglesia Católica, se negó a avalar la pretensión del soberano y esta valiente y coherente actitud le condujo al cadalso.