Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Para adentrarnos en las cuestiones éticas relativas a la prescripción médica de medicamentos partimos de la teoría principialista, la más conocida en el ámbito sanitario, y que se traduce, como es conocido, en la formulación de cuatro principios: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia, que no son otra cosa que el resultado de la creación por parte del Congreso de Estados ...

  2. Hace 4 días · El campo de las ciencias de la salud se encuentra actualmente en constante cambio y esta condición ha sido más acentuada en la última década ya que nuevas enfermedades, como el SARS-CoV-2, forzaron a la ciencia a evolucionar y pusieron a prueba el componente ético del personal de la salud, despertando un interés especial en la bioética y la ética médica.

  3. Hace 4 días · En esta pequeña obra se publica la I Conferencia Emilio Balaguer sobre bioética, impartida por Diego Gracia el 29 de noviembre de 2021, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante, y organizada por la Cátedra Emilio Balaguer de Bioética, Historia de la Medicina y Medicina Social.

  4. Hace 4 días · En el presente artículo se van a considerar solamente cuatro: el principio de autonomía, el de beneficencia, el de no maleficencia y el de justicia. A) EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA Es el...

  5. Hace 4 días · La Revista de Bioética y Derecho es el canal de comunicación científica del Observatorio de Bioética y Derecho, del Máster en Bioética y Derecho y de la Cátedra UNESCO de Bioética de la Universidad de Barcelona.

  6. Hace 4 días · Los comités de ética de la investigación, como uno de los actores claves en la gobernanza, son responsables de cumplir y hacer cumplir las normas jurídicas vigentes que regulan la investigación biomédica clínica.

  7. Hace 4 días · Congreso: La investigación genética: posibilidades y riesgos. Una aproximación desde la bioética. El Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) invita a un profundo análisis de la investigación genética en [...]