Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · En ciencia, por regla general, la explicación más simple suele ser la más probable. Eso se conoce como la navaja de Ockham. Por ello, suponemos que la vida se formó aquí, aunque todavía nos queda mucho por descubrir del proceso. De todos modos, quizás deberíamos centrarnos hoy en día en cuidar nuestro medio ambiente y así evitar que ...

  2. Hace 1 día · La antropología biológica, un campo disciplinario a caballo de la biología, la arqueología y la sociología, consiste en el estudio de la especie humana y su variación, en el espacio y en el tiempo. Es una disciplina que actualmente presenta diversas aplicaciones biomédicas.

  3. Hace 5 días · La evolución, en relación con la genómica, se refiere al proceso por el cual los organismos vivos cambian con el tiempo a través de cambios en el genoma. Esos cambios evolutivos ocurren por mutaciones que producen variación genómica, lo que da lugar a la aparición de individuos cuyas funciones biológicas o rasgos físicos ...

  4. elpais.com › noticias › biologiaBiología en EL PAÍS

    Hace 5 días · Todas las noticias sobre Biología publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Biología.

    • qué es la vida biología1
    • qué es la vida biología2
    • qué es la vida biología3
    • qué es la vida biología4
    • qué es la vida biología5
  5. Hace 5 días · Por Rosa María Artal. ENTREVISTA. Carlos Briones, bioquímico y poeta: “Hay que cambiar la definición de 'vida' del diccionario”. En su nuevo libro, ‘A bordo de tu curiosidad’, el ...

  6. Hace 5 días · El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es la molécula que contiene la información genética de todos los seres vivos, incluso algunos virus. El nombre viene de su estructura. El ADN tiene una parte central con un azúcar y un fosfato, a la que se enlazan unas moléculas llamadas bases.

  7. Hace 3 días · Orgánicas. Están formadas por cadenas de carbono y se denominan glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Se encuentran presentes en todos los seres vivos y se caracterizan por: Son moléculas lineales, ramificadas o cíclicas. Están formadas por cadenas de átomos de carbono unidos por enlaces covalentes a átomos de hidrógeno.

  1. Otras búsquedas realizadas