Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La propiedad estadística principal que distingue a los bosones de los fermiones es la forma en que se distribuyen en los estados cuánticos: Los bosones siguen la estadística de Bose-Einstein, lo que permite que múltiples bosones ocupen el mismo estado cuántico sin restricciones. Los fermiones siguen la estadística de Fermi-Dirac, que ...

  2. Hace 1 día · A partir de la octava semana, el embrión empieza a denominarse feto. Su aspecto empieza a asemejarse al de un bebé y algunos de sus órganos internos como el cerebro y los riñones empiezan a funcionar de forma autónoma. Puedes leer el artículo completo en: Las diferencias entre ‘cigoto’, ‘embrión’ y ‘feto’ durante un embarazo ...

  3. Hace 2 días · Un frente se define como “el límite entre dos masas de aire con diferente temperatura y/o contenido de vapor de agua”, según Semarnat. Específicamente, el frente frío separa una masa de aire frío y seco de una masa de aire cálido. La mayor densidad del aire frío empuja al aire caliente hacia arriba, lo que puede provocar la ...

  4. Hace 5 días · Un plásmido es una molécula pequeña de ADN circular que se encuentra en las bacterias y algunos otros organismos microscópicos. Los plásmidos están separados físicamente del ADN cromosómico y se replican de manera independiente.

  5. Hace 5 días · Definición. Un cariotipo es el conjunto completo de los cromosomas de un individuo. El término también se refiere a la imagen producida en el laboratorio de los cromosomas de una persona aislados de una célula individual y dispuestos en orden numérico.

  6. Hace 5 días · Una mutación es un cambio en la secuencia de ADN de un organismo. Las mutaciones pueden producirse a partir de errores en la replicación del ADN durante la división celular, la exposición a mutágenos o una infección viral.

  7. Hace 4 días · Identificar una persona viva o muerta consiste en buscar signos que permitan establecer una personalidad civil y en su caso coadyuvar con la investigación policial, ubicando a la víctima dentro de un contexto social y por consecuencia su posible relación con el agresor.