Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La Constitución también recibe el nombre de Carta Magna, una denominación que se remonta al siglo XIII. "Es un recuerdo histórico. Durante la Edad Media, los reyes...

  2. Hace 3 días · Perdón y Constitución. Ambos conviven y se inspiran mutua y recíprocamente. Y el perdón es, diría, la pieza capital –gordiana– del padrenuestro. Por tanto, en lógica matemática podríamos afirmar –como queremos demostrar– que cabría aplicar la propiedad transitiva entre perdón, padrenuestro y Constitución (Carta Magna).

  3. Hace 3 días · 25) y ello porque parte de la Carta Magna se inspira de la doctrina cristiana –aunque algunos dirían judeocrist­iana por aquello del Antiguo Testamento–. Y es que también una buena parte de la doctrina occidental está basada en esa doctrina judeocrist­iana» ERDÓN y Constituci­ón. Ambos conviven y se inspiran mutua y recíprocam­ente.

  4. Hace 3 días · Perdón y Constitución. Ambos conviven y se inspiran mutua y recíprocamente. Y el perdón es, diría, la pieza capital -gordiana- del padrenuestro. Por tanto, en lógica matemática podríamos afirmar -como queremos demostrar- que cabría aplicar la propiedad transitiva entre perdón, padrenuestro y Constitución (Carta Magna).

  5. Hace 4 días · King John of England granted the Magna Carta ("the great charter") on 15 June 1215. Leading nobles had demanded confirmation of their liberties and had threatened war if their demands were not met. The King agreed not to confiscate his subjects’ lands unfairly, not to raise taxes without consent, not to imprison a subject without due process ...

  6. Hace 3 días · Sus formas pueden ser: Consuetudinaria (esta es la forma más antigua. Ejemplo: la de Inglaterra, que comenzó con las reglas constitucionales, Carta Magna, de Juan sin Tierra, dictadas en 1215) o Escrita (las primeras constituciones escritas de los tiempos modernos fueron la de Estados Unidos en 1787 y la francesa en 1791).

  7. Hace 3 días · Motivado por las concesiones hechas a campesinos y obreros durante la lucha armada, fue convocado por Venustiano Carranza con el propósito de modificar la Carta Magna de 1857 para materializar cambios constitucionales en el ámbito agrario y laboral. La promulgación de la Constitución, vigente hasta el día de hoy, se dio el 5 de febrero de ...

  1. Otras búsquedas realizadas