Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 horas · A fines del 2023, se aprobó el Decreto Legislativo 1620, que busca modificar el Decreto Legislativo Nº 1280, que aprueba la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento.

  2. Hace 1 día · La crítica es que sus artículos elevarían seriamente las tarifas de agua. El Decreto Legislativo (D.L) 1620, que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento en Perú, ...

  3. Hace 1 día · Sostuvo que esto tiene que ver con la aprobación del Decreto Legislativo 1620, del 21 de diciembre de 2023, que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento en Perú.

  4. Hace 1 día · Además, se establece la totalidad de la base del capital como una variable, teniendo en cuenta que el costo de capital, que actualmente está alrededor del 5.5% se debe llevar a 8% con el D.L 1620, como una tasa de actualización. Sunass tiene hasta el 21 de diciembre de 2025 para implementar los nuevos esquemas de tarifas, según el D.L.

  5. Hace 1 día · En diciembre de 2023, se aprobó el Decreto Legislativo 1620, el cual modifica el Decreto Legislativo Nº 1280 que establece la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento.

  6. Hace 1 día · El Decreto Legislativo (D.L) 1620, que aprueba la Ley del Servicio Universal de Agua Potable y Saneamiento en Perú, aprobado el 21 de diciembre del 2023 por propuesta del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha generado, desde su promulgación, un rechazo firme del regulador del sector.

  7. Hace 1 día · Gutiérrez ha estimado que la implementación del Decreto Legislativo 1620 podría llevar a alrededor de 300 mil personas adicionales a caer en situación de pobreza. En un contexto donde la pobreza ha aumentado por segundo año consecutivo, este incremento en las tarifas del agua podría empujar a muchas familias al borde de la pobreza, exacerbando las desigualdades existentes.