Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La idea que tenemos ahora de la “conquista española”, una victoria absoluta y definitiva de unos cuantos soldados españoles y su valiente capitán que derrotaron al “imperio azteca” con la ayuda, siempre secundaria, de sus ayudantes indígenas, no sería inventada sino hasta el siglo XVIII y en el México independiente y ...

  2. Hace 5 días · La forma en que se organizó y las bases jurídicas que desde la mirada española la legitimaron, deben entenderse como el resultado de un largo proceso de expansión de los dominios de la Corona de Castilla en la Península Ibérica, las islas Canarias y las Antillas.

  3. Hace 2 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVIII. En contraste con el siglo anterior, el siglo XVIII fue una época de recuperación y reformas en muchos ámbitos de la vida española. La Guerra de Sucesión hizo que España perdiera poder en beneficio de otros países europeos. En este siglo la política exterior española estuvo marcada por la ...

  4. 4 de jun. de 2024 · Si entre el desembarco en Tabasco y la batalla de Centla pasaron tres días, como lo indica la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, entonces la lógica nos lleva a pensar que existen sólo dos posibilidades mutuamente excluyentes: Los españoles desembarcaron en Tabasco el 12 de marzo y la batalla de Centla tuvo lugar el 15 de marzo.

  5. Hace 5 días · España intentó por todos los medios que las ideas y prácticas de las reformas luterana, calvinista y anabautista, entre otras, no llegaran a la Nueva España y por lo mismo trasladó la...

  6. Hace 3 días · Una serie de acontecimientos pusieron fin a la época medieval y dieron origen al nacimiento de una nueva época en España, la Edad Moderna. Finalizó la conquista de los territorios musulmanes y se descubrió y colonizó América .

  7. Hace 3 días · Aquí te presentamos unos ligeros trazos, los esenciales para una ubicación básica. Después de la llegada de los conquistadores españoles a México, la Iglesia católica envió misioneros a los territorios recién conquistados que, con el paso del tiempo, formarían parte de la Nueva España.