Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · En este video revelamos rápidamente quién fue el renombrado pintor español nacido en 1881, una figura que ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte. Conocido por su estilo único y...

    • 9 s
    • preguntasyhistoria
  2. Hace 2 días · Mujeres especiales (64) : “Emilia Pardo Bazán y de la Rúa-Figueroa”. Esta gran escritora y periodista gallega nació el 16 de septiembre de 1851 en La Coruña, a la que ella llamaría Marineda en sus escritos. Era hija única de un matrimonio noble liberal que eran propietarios de un caserío en Sanxenxo y del pazo de Meirás.

  3. Hace 4 días · La Joven de la perla fue pintada por Vermeer hacia 1665. Su primer propietario fue el mecenas de Vermeer, y luego pasó a manos del yerno. Sin embargo, no se supo de su paradero durante los dos siglos siguientes. La obra apareció en una subasta en La Haya en 1881.

  4. Hace 11 horas · La Constitución, ratificada en 1787, declaró que los estados serían representados en el Congreso según el número de personas que los habitaran. Mientras un blanco equivalía a una persona, un negro era considerado como tres quintas partes de persona, lo que rompía la igualdad entre las dos razas en términos legales y económicos, y convertía a los esclavizados en propiedades de los amos.

  5. Hace 3 días · Difundimos dos textos leídos por el poeta leonés Leopoldo L. Samprón durante el XIV Encuentro ‘Los poetas y Dios’ que, bajo el lema “Del Verbo y lo Sagrado”, se celebró en la localidad ...

  6. www.pablopicasso.net › es › biografiaBiografia Pablo Picasso

    Hace 3 días · Pablo Ruyz y Picasso fue un pintor español, escultor y poeta. Se le considera uno de los fundadores del cubismo, un co-inventor del collage, el inventor de la escultura construida, y el pintor más prolífico del mundo. En una carrera de 78 años, amasó 300 esculturas, pinturas 13.500, 34.000 y 100.000 ilustraciones estampas y grabados.

  7. Hace 4 días · Su fragilidad hizo que no profundizase por debajo de 55 km sobre el nivel del mar, por lo que probablemente no permitió la supervivencia de meteoritos. El estudio de las bolas de fuego A los astrónomos nos interesa tener controlados en todo detalle estos eventos luminosos porque, en ocasiones, anuncian la supervivencia de meteoritos, cuya recuperación sería de enorme interés científico.