Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Cuando las ciudades son planificadas y diseñadas considerando la equidad y la integración, se fomenta la cohesión social y se crean entornos más seguros y acogedores para todos. Los beneficios de un diseño inclusivo se reflejan en la calidad de vida de los ciudadanos.

  2. Hace 3 días · Sean ciudades antiguas, como Copenhague, o más nuevas, como las que se están creando en distintos puntos del mundo-como The Line, en Arabia Saudita, o +Colonia, en Uruguay-el futuro de la planificación urbana está girando hacia entornos más humanos, accesibles y sostenibles, donde la proximidad y la diversidad son la columna vertebral del diseño y desarrollo.

  3. Hace 1 día · La planificación urbana juega un papel crucial en la búsqueda por ciudades más seguras y con servicios de alta calidad.El fortalecimiento de comunidades de ingresos mixtos, la inversión en servicios integrales de infraestructura comunitaria, y la promoción de ciudades más compactas, son algunas de las estrategias para ayudar a mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos urbanos.

  4. Hace 3 días · Las ciudades tienen cada vez más relevancia en nuestra forma de vivir y es necesario más que nunca que haya buenos lideres con proyectos claros y ambiciosos,...

    • 1 min
    • 3
    • Gerardo Sánchez Romero_ADN Urbano
  5. Hace 4 días · Ciudades sostenibles y Cambio Climático. Con los recursos y las plataformas de cooperación adecuadas, las ciudades serán actores claves en el proceso de diseño e implementación de políticas de adaptación y estrategias de mitigación al cambio climático.

  6. Hace 1 día · Cortocircuitos del Municipio con entidades que defienden el patrimonio urbano. El patrimonio urbano es tema de debate en muchas entidades de la capital bonaerense, reconocida mundialmente por el estilo arquitectónico de sus edificios históricos y la particularidad de ser una de las primeras y pocas ciudades planificadas en el mundo.

  7. Hace 2 días · La altura y las dimensiones de los bolardos deben ser cuidadosamente planificadas para no obstruir el paso de sillas de ruedas y otros dispositivos de movilidad. Una altura adecuada permite que los bolardos sean visibles sin convertirse en un obstáculo. Generalmente, se recomienda una altura entre 75 y 90 cm.