Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · La educación es la base para el desarrollo de una sociedad. Promover la educación de calidad y el acceso a la misma es fundamental para el progreso y bienestar de las personas. Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón fue un visionario de su época que dejó un legado duradero en la Nueva España. Su enfoque en la educación, el arte, la economía ...

  2. Hace 5 días · En 1523 llegaron los primeros tres frailes franciscanos a lo que años más tarde sería el Virreinato de la Nueva España: fray Pedro de Gante, fray Juan de Tecto y fray Juan de Aora. Sin embargo, estos frailes no venían con la misión de evangelizar a los nativos de estas tierras, sino que acompañaban a Hernán Cortés y a sus soldados para ...

  3. Hace 5 días · El impacto de Sor Juana en la corte virreinal. El mayor sueño de Juana Inés era ir a la universidad, pero su condición de mujer lo impidió. Sor Juana es una de las figuras más reconocidas de México y, prácticamente, la única de periodo virreinal a la que se le da importancia en la actualidad. Su popularidad es atribuible tanto a su obra ...

  4. Hace 5 días · En estas líneas centraremos nuestras reflexiones en el espacio europeo y particularmente en la importancia que tuvo Carlos V para la conformación de la vertiente americana de la Monarquía Hispánica. Como es sabido, Carlos de Gante nació el 24 de febrero de 1500.

  5. Hace 3 días · Después de la llegada de los conquistadores españoles a México, la Iglesia católica envió misioneros a los territorios recién conquistados que, con el paso del tiempo, formarían parte de la Nueva España.

  6. Hace 5 días · Las motivaciones de Cortés y los demás españoles para continuar la guerra parecen obvias: como rebeldes contra el gobernador de Cuba, Diego Velázquez, su única posibilidad de salvación era una victoria tan clara que les permitiera ganar el favor del rey Carlos.

  7. Hace 3 días · Bolívar participó en la fundación de la primera unión de naciones independientes de América Latina, la Gran Colombia, de la que fue presidente de 1819 a 1830. Mediante nuevas campañas militares, expulsó a los gobernantes españoles de Ecuador, Perú y Bolivia, el último de los cuales lleva su nombre.