Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · A las damas que la rodeaban en el lecho de su muerte, la reina les pidió que "no rogaran a Dios por el remedio de su vida sino por la salud de su ánima". El 26 de noviembre de 1504, a los 53 años, Isabel de Castilla exhaló su último suspiro en el palacio real de Medina del Campo.

    • quien creo la religion catolica1
    • quien creo la religion catolica2
    • quien creo la religion catolica3
    • quien creo la religion catolica4
    • quien creo la religion catolica5
  2. Hace 5 días · 1. ¿Cómo cambió la teología católico romana en su país después del Vaticano II? El Vaticano II trajo cambios significativos en el panorama teológico del catolicismo romano. La teología católica...

  3. Hace 5 días · Como la mayor parte de los creyentes católicos, la religión de estos individuos estaba marcada por la magia. Varios de ellos traían en sus cabalgadura pequeñas imágenes de la Virgen y portaban entre sus pertenecías reliquias y estampas de santos que les servían como amuletos protectores.

  4. Hace 3 días · La historia de San Mateo y la pintura de Caravaggio han marcado la vida del Papa Francisco. Lo cuenta él mismo una la entrevista de 2013 realizada por el P. Antonio Spadaro para “La Civilización Católica”, en la cual, paragonándose a la figura de Mateo, el Pontífice se define " un pecador en quien el Señor ha puesto sus ...

  5. Hace 1 día · Vatican News. «La Eucaristía es la respuesta de Dios al hambre más profunda del corazón humano, al hambre de vida verdadera: en ella Cristo mismo está realmente en medio de nosotros para nutrirnos, consolarnos y sostenernos en el camino». A través de su cuenta @Pontifex en nueve idiomas y con millones de seguidores en las redes sociales ...

  6. Hace 3 días · El cardenal celebró la misa de la 61ª Jornada Mundial de África en Santa Maria Maggiore en presencia de numerosos embajadores y sacerdotes africanos Ante los medios de comunicación vaticanos, el...

  7. Hace 2 días · Ni engañemos a la gente. Ya sé que los obispos no lo hacen por deseo de engañar. Y es que, si la cosa se piensa despacio, uno se da cuenta de que el problema no está en los obispos. El problema está en la teología que sustenta y fundamenta un procedimiento que sirve para degradar el Evangelio (y la Revelación de Dios) a una asignatura más.