Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Loshechos pertenecen a la época del retorno de los judíos a su patria, después de sufrir la deportación que llevó a cabo el rey Nabucodonosor de Babilonia.

  2. Hace 4 días · Los ceneos se unieron al pueblo de Israel y eran yahvistas, es decir, adoradores del Dios de Abraham, de Jehová. Uno de los hombres principales de los ceneos fue Recab. Su nombre significa ‘el que monta en el carro’ o ‘jinete del carro’.

  3. Hace 5 días · La alabanza a Dios ha sido una parte integral de la adoración desde tiempos antiguos. A lo largo de la historia, diferentes personas han sido elegidas para llevar a cabo esta importante tarea, desde los levitas y sacerdotes en el Antiguo Testamento hasta los líderes de adoración y artistas cristianos en la actualidad.

  4. Hace 5 días · Padres Apologistas. Se ha dado el título de « Apologistas » o « Apologetas » a los Padres, en su mayoría griegos, que desde la mitad del s. II hasta entrado el III se dedicaron sobre todo a defender con sus escritos el cristianismo de cara a los paganos.

  5. Hace 5 días · A lo largo de la Biblia, encontramos ejemplos de personajes que fueron considerados como verdaderos adoradores. Por ejemplo, Abraham fue un hombre que amaba y reverenciaba a Dios, y fue llamado “amigo de Dios”. Moisés tuvo una relación íntima con Dios y hablaba cara a cara con Él.

  6. Hace 4 días · Alianza, Madrid, 1988. Edad Media. La historia de los judíos de Europa entre los siglos XI y XV es la de la lenta asfixia de unas comunidades que fueron odiadas, atacadas y expulsadas por sus vecinos cristianos, tanto por razones religiosas como por la animadversión que generaba su actividad económica.

  7. Hace 3 días · La enseñanza de Mateo y Marcos, los dos únicos Evangelios que aluden a las hermanas de Jesús, establecen sin equívocos que aquellas mujeres eran hijas de María y José.