Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · El poeta, elevado a la categoría de mito universal nos recuerda, con su historia, los oscuros orificios donde se esconden las dolorosas verdades. Hace unos días regresé de Madrid, una ciudad a la que vuelvo de vez en vez, de la que suelo escribir y en la que hay además una Ruta de Lorca, digna de mención, sobre todo, para aquellos que no ...

  2. Hace 3 días · Pedro Salinas, Gerardo Diego, Jorge Guillén, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Rafael Alberti, Federico García Lorca, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. A esta lista de autores, se añaden con frecuencia otros, como Miguel Hernández y Dámaso Alonso. Defienden un arte sincrético y la renovación del lenguaje poético.

  3. Hace 1 día · Surgido en 1997 durante tiempos de agitación política en Melilla, esta publicación encontró su nombre en las palabras de Alberti, adoptando la identidad de una fuerza oculta pero poderosa. Creado en la Escuela de Arte Miguel Marmolejo , «El Enemigo Subterráneo» ha sido un baluarte de resistencia cultural .

  4. Hace 5 días · Te invito a navegar por las olas de la poesía. En este vídeo, comparto mi pasión por el mar y la poesía a través de mi recital del poema “Háblame del Mar, Ma...

    • 34 s
    • LIBROPHONE
  5. Hace 4 días · Federico García Lorca, el poeta español que dejó un legado inmortal. El 5 de junio de 1898 nació en Fuente Vaqueros, Granada, Federico García Lorca. Considerado uno de los poetas españoles más brillantes del siglo XX, la obra de Lorca obtuvo un gran reconocimiento ya en su época, pero el estallido de la Guerra Civil española en 1936 y ...

    • rafael alberti historia1
    • rafael alberti historia2
    • rafael alberti historia3
    • rafael alberti historia4
    • rafael alberti historia5
  6. Hace 2 días · Comprometida políticamente con la República, participó junto con Rafael Alberti en la fundación de la revista Octubre. Asimismo desarrolló una intensa labor de difusión y propaganda, tanto del teatro, como del Romancero, lo que explica su conocimiento de la España del siglo XII, que le permite dar vida a doña Jimena, esposa del Cid Campeador.

  7. Hace 3 días · Cronología Gen 27: 1925 Concesión del Premio Nacional de Literatura a Versos humanos, de Gerardo Diego, y Marinero en tierra, de Rafael Alberti. 1926 -Aparición de las revistas Mediodia y Litoral. – Federico García Lorca pronuncia «La imagen poética en Góngora 1927 -Homenaje a Gongora – Aparición de revistas como Verso y prosa, La Rosa …