Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII. Hijo póstumo de Alfonso XII y Mª Cristina de Habsburgo, fue proclamado rey el día de su nacimiento. Comienza su reinado efectivo en 1902 tras la regencia de su madre. Se exilió en 1931 al proclamarse la Segunda República, murió en Roma en 1941.

  2. Hace 2 días · • Pronunciamiento del general Martínez Campos y comienzo de la Restauración borbónica con el Reinado de Alfonso XII. Alfonso XII, hijo de Isabel II, fue rey de España entre 1874 Y 1885. Murió de tuberculosis con tan solo 27 años.

  3. Hace 1 día · Su reinado duró 44 años y 170 días y fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española, siendo superado sólo por Felipe V y Alfonso XIII. Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con su valido, el Conde-Duque de Olivares.

  4. Hace 5 días · La concesión del título de "Benemérita" a la Guardia Civil se formalizó en 1929, cuando el rey Alfonso XIII otorgó oficialmente este reconocimiento. Este apodo tiene un origen que se remonta a...

  5. Hace 3 días · Isabel I la Católica, reina de Castilla. Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla. Joan ...

    • reinado alfonso xiii resumen1
    • reinado alfonso xiii resumen2
    • reinado alfonso xiii resumen3
    • reinado alfonso xiii resumen4
    • reinado alfonso xiii resumen5
  6. Hace 5 días · Felipe V de borbón, también conocido como el Animoso, fue rey de España entre el 16 de noviembre de 1700 y el 9 de julio de 1746, año de su muerte. Fue el primer rey borbón de España, tras suceder a Carlos II, último monarca de la casa de los Austria. Su reinado es el más duradero en la historia de España (45 años y tres días).

  7. Hace 5 días · En resumen, que si el rey Alfonso XII no lo reconoció como hijo legítimo en su momento es porque no quiso y no dejó expreso nada de que tuviera intención de hacerlo en un futuro. Así que, de acuerdo con aquella ley, Alfonso Sanz seguiría siendo hijo natural hasta su muerte, que sucedió en 1980, con 90 años cumplidos.