Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · La llamada etapa de organización de la guerra independentista de México comprende los sucesos bélicos y políticos ocurridos entre el momento en que Ignacio López Rayón fue nombrado jefe de las fuerzas insurgentes en Saltillo el 16 de marzo de 1811 —poco antes de que Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez y otros jefes insurgentes fueran ...

  2. Hace 5 días · La epopeya del sentido: ensayos sobre el concepto de Revolución en México (1910-1940). México: El Colegio de México, 294 pp. Reseñado por: Velia Cecilia Bobes Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-México. PDF

  3. Hace 4 días · La Constitución, ratificada en 1787, declaró que los estados serían representados en el Congreso según el número de personas que los habitaran. Mientras un blanco equivalía a una persona, un negro era considerado como tres quintas partes de persona, lo que rompía la igualdad entre las dos razas en términos legales y económicos, y convertía a los esclavizados en propiedades de los amos.

  4. Hace 2 días · Dicho esto, son pertinentes muchos de los elementos comparativos entre la “Primavera Árabe” y las revoluciones de 1848 que señala Clark. La sorprendente simultaneidad de procesos con características locales pero claramente interrelacionados que marcó 1848 puede reconocerse en el ciclo 2010-2012; también en el de 2019, agregaríamos ...

  5. Hace 3 días · En traducción de Frank Mintz, Altamarea, en su colección “Tascabili”, ha publicado las tres conferencias que Bakunin dirigió a los obreros del Valle de Saint-Imier en la primavera de 1871, con el sugestivo título de El fin de la Revolución Social. Hemos tenido el honor de plantear una introducción en esta edición.

  6. Hace 4 días · Durante la regencia de María Cristina (1833-1840), un primer gobierno liberal moderado promulgó el Estatuto Real de 1834, una carta otorgada que establecía unas Cortes con funciones consultivas. Tras el Motín de la Granja (1836), los progresistas restauraron la Constitución de Cádiz (1812) y aprobaron una nueva Constitución en 1837.

  7. Hace 4 días · La revolución aquí fue un poco distinta a otros estados, nuestro gobernador porfirista, Francisco González de Cosío, favoreció el progreso de nuestro Querétaro, y lo queríamos mucho; creó nuevos espacios de educación pública, puso lámparas de gas, facilitó el cultivo de maíz, frijol, caña de azúcar, entre otros, e incluso, se cultivó el gusano de seda.