Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · El conflicto remensa, o guerras remensas fueron dos revueltas campesinas contra los abusos señoriales (malos usos). Comenzaron en el Principado de Cataluña en 1462 y terminaron en 1485. Fernando II (Fernando “el Católico”) puso fin al conflicto en 1486 con la Sentencia Arbitral de Guadalupe que abolió los malos usos a cambio del pago de una indemnización de los remensas a los señores ...

  2. Hace 3 días · En la Edad Media, las personas llevaban una vida cotidiana influenciada por la religión y el ciclo agrícola, comenzando su día al amanecer trabajando en campos o talleres dependiendo de su rol...

  3. Hace 3 días · La Edad Media comenzó marcada por la caída del Imperio Romano en el año 476 de nuestra era y concluyó a inicios de la época moderna cerca al siglo XVI. Llena de conflictos, cambios y guerras que sacudieron a Europa por siglos,se conoce a la Edad Media como los Años Oscuros.

  4. Hace 3 días · 27/05/2024. La economía en la Edad Media desempeñó un papel fundamental en la sociedad feudal de la época. Para comprender en su totalidad la sociedad medieval, es crucial entender las características y el desarrollo económico de este período.

  5. Hace 4 días · Se llega a una batalla por razones que conciernen (con argumentos más o menos ocultos) a los asuntos más variados: políticos, sociales, económicos, religiosos; y si los protagonistas parecen ser reyes o emperadores, lo son en realidad los miles de personajes anónimos que muchas veces contribuyeron al resultado final, tanto en caso de victoria co...

  6. Hace 3 días · Publicado el lunes 27 de mayo de 2024. Compartir: A continuación, se entregan algunas líneas de investigación que pueden funcionar como referencia temática (sin perjuicio de otros posibles temas y problemas): Caballería y Cristianismo. Ciclo Artúrico. Roman caballeresco y poesía de los trovadores, troùveres y minnesinger.

  7. Hace 3 días · Mural sobre José Revueltas (auditorio), uno de los presos más famosos y autor de la novela "Muros de Agua", escrita en 1940, donde relata las vivencias de cinco personajes en la cárcel de las Islas Marías.