Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · De forma general los dos tipos comestibles son las pitahaya roja y la pitahaya amarilla. Estas pueden variar un tanto en el tamaño por el país de origen, ya que los principales productos de América son México, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Argentina.

  2. Hace 2 días · MÉXICO.- Exploramos tres variedades específicas: rositas, negros y pintos, apreciadas tanto por su sabor como por su valor nutricional. Cabe resaltar que estas variedades fueron desarrolladas por investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Variedad Rosita Textura ligera, fácil digestión y sabor ancestral. Tipos y características ...

  3. Hace 3 días · La roja rosa “On ne tue point la rose /dans les guerres du ciel”. “No se mata a la rosa/ en las guerras del cielo”. René Char [1907-1988], poeta surrealista francés. la roja rosa es un ojo. un corazón vertiginosamente atormentado. huracán en Saturno que semeja el cordón umbilical del universo. un poema de Borges sobre ...

  4. Hace 2 días · Cada nombre científico es único El sistema de Linneo ha resistido el paso del tiempo. Su sistema de denominación con dos palabras, o nomenclatura binomial, sigue siendo el estándar en Biología.

  5. Hace 5 días · Busqueda de especies. Para buscar información sobre una especie, puedes ingresar su nombre común o su nombre científico, filtrar por categorías de riesgo de UICN o por origen, o generar un listado de todas las especies incluidas en una de nuestras Listas de Especies.

  6. Hace 2 días · La deliciosa salsa roja y blanca mixta: La salsa mencionada es conocida como salsa rosa o salsa cocktail, una mezcla equilibrada entre kétchup (salsa roja) y mayonesa (salsa blanca). Esta combinación crea un condimento versátil que se utiliza en ensaladas, sandwiches, mariscos y otros platos. Su sabor agridulce y cremoso la hace muy popular ...

  7. Hace 5 días · De acuerdo con el McCormick Science Institute, el nombre científico del clavo de olor es Syzygium aromaticum, es originario de Indonesia y proviene de árboles que tardan hasta seis años en florecer, los capullos cerrados son recolectados y puestos a secar, es en esa forma o molidos que llegan hasta las alacenas de varias regiones del mundo.