Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Al morir su abuelo, heredó el Sacro Imperio Romano Germánico, convirtiéndose en Carlos V de Alemania. Carlos heredó el título de emperador en condiciones difíciles. Francia aspiraba al dominio de Italia y la expansión del Imperio Otomano era una amenaza constante.

  2. Hace 4 días · El rey de España, Carlos I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, adquirió la corona de Jerusalén. El título pasó de manos de los Habsburgo a la casa de Borbón pasada la Guerra de Sucesión Española (1713). La casa de Borbón en España y su título La Guerra de Sucesión Española (1701-1713)

  3. Hace 4 días · Fue un régimen político autocrático que existió entre los años 27 a. C. y 476 d. C. y dominó sobre la totalidad del Mediterráneo e incluso en algunas regiones más allá. El Imperio romano fue una de las entidades políticas más importantes de la antigüedad, especialmente en Occidente.

  4. Hace 1 día · Historia. Reinos germánicos: Política, economía, sociedad y religión. Los Informativos mayo 30, 2024. Destruido el Imperio romano de Occidente, su lugar fue ocupado por diversas tribus de origen germánico, que habían propiciado la invasión, las cuales terminaron organizándose en reinos, conocidos como reinos germánicos.

  5. Hace 4 días · La caída del Imperio Romano trajo el surgimiento de otros poderosos pueblos, como los pueblos bárbaros o los diversos reinos musulmanes, los cuales comenzaron a expandirse por parte de Europa. Sin la protección romana, los campesinos y el resto de las clases bajas se quedaron a la merced del ataque de estos bandos, provocando que buscaran una forma de estar protegida ante los ataques de estos.

  6. Hace 4 días · Un imperio que llegaba más allá del de su abuelo Maximiliano. La Casa de Borgoña desde el siglo XV aglutinaba los territorios del ducado de Borgoña, el condado de Flandes, Atois, y Malinas.

  7. Hace 4 días · Cuando el emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico, también conocido como Carlos V de España, tomó posesión del trono en 1520, se convirtió en el monarca más poderoso del siglo XVI porque heredó los distintos reinos de la península ibérica, las posesiones de la herencia borgoñona y las posesiones alemanas de ...