Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 22 horas · En la Revolución Francesa hubo una primera etapa poco cruenta desde 1789 hasta el verano de 1792. Pero luego hubo una etapa más radical. Esta segunda etapa se explica por varios motivos. Los sectores populares no veían un mejoramiento en sus condiciones de vida y presionaban para lograr reformas más radicales.

  2. Hace 4 días · Factores desencadenantes. Entre los factores que desencadenaron la Revolución Francesa, se encuentran: La opresión fiscal y la pésima situación económica que afectaba principalmente a los campesinos y la clase media. La creciente insatisfacción con la monarquía, especialmente con el rey Luis XVI y la reina María Antonieta.

  3. Hace 2 días · La Revolución Francesa, fue el comienzo de muchos cambios en la sociedad y el comienzo de postulados encaminados a los Derechos Humanos plasmados en Tratados Internacionales hoy día, en especial, la Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano como la Convención Americana de Derechos Humanos, con el propósito de una mejor convivencia social a nivel mundial, después del desastre ...

  4. Hace 2 días · La división social durante la Revolución Francesa se intensificó a medida que la crisis económica y política se agravaba. El tercer estado, compuesto por la burguesía, los campesinos y los trabajadores urbanos, se unió para formar la Asamblea Nacional y luchar por sus derechos y demandas. Esto condujo a la caída de la monarquía ...

  5. Hace 3 días · Revolución Francesa (1789-1799): Considerada como uno de los eventos más trascendentales de la historia moderna, la Revolución Francesa fue un movimiento social y político que derrocó la monarquía absoluta, abolió el sistema feudal y proclamó los principios de libertad, igualdad y fraternidad.

  6. Hace 22 horas · The French Revolution [a] was a period of political and societal change in France that began with the Estates General of 1789, and ended with the coup of 18 Brumaire in November 1799 and the formation of the French Consulate.

  7. Hace 2 días · Las características más destacadas de la literatura contemporánea son: 1.-. Obras que expresan puntos de vista sociales y políticos. 2.-. Rompimiento con los esquemas literarios anteriores, uso de la narración y del verso libre. 3.-. Uso no lineal del tiempo. 4.-. Alteraciones de la realidad usando recursos creativos.