Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · La Revolución Gloriosa fue un levantamiento militar liderado por el almirante Juan Bautista Topete en septiembre de 1868, que dio paso a un movimiento revolucionario conocido como el Sexenio Democrático. Este levantamiento fue resultado de una alianza entre progresistas y unionistas, con la aprobación de los demócratas.

  2. Hace 2 días · El Sexenio Democrático (1868-1874): Un Período de Inestabilidad La Revolución de 1868 y el Gobierno Provisional Tras la revolución de la «Gloriosa», iniciada con el pronunciamiento del almirante Topete en septiembre de 1868 en Cádiz y el triunfo del general Serrano en Alcolea sobre las tropas isabelinas, se estableció un Gobierno Provisional.

  3. Hace 3 días · Nace así el Sexenio Democrático, situación muy favorecida para los protestantes. Algunos protestantes exiliados en Gibraltar al conocer estas nuevas noticias en España decidieron volver a su...

  4. Hace 2 días · Ciclo de conferencias: La Revolución de 1868 y sus consecuencias. "Cambios políticos e institucionales durante el Sexenio Democrático" . Conferencia. Conferencias Historia Fecha: 22-10-2019 Hora: 19:00 h. Ubicación: Auditorio Mutua. Conferencia cambios politicos sexenio null

  5. Hace 5 días · Rafael Villena Espinosa Profesor titular de Historia Contemporánea. Profesor titular de Historia Contemporánea (Universidad de Castilla-La Mancha), se especializó en el estudio del Sexenio Revolucionario, período al que ha dedicado monografías como El Sexenio Democrático en la España rural (Ciudad Real, 2005), así como en el ...

  6. Hace 5 días · El Sistema Político de la Restauración. El nuevo sistema, llamado canovista y diseñado por Cánovas tras resolver problemas de la etapa revolucionaria, elaboró la Constitución de 1876 con una comisión de expertos convocada por él mismo. Lo más destacable de esta es su vigencia hasta 1923 y la escasa corrección de algunos de sus aspectos.

  7. Hace 3 días · Enrique Jiménez. Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta del Senado de la República, aseveró que las reformas constitucionales que se aprobaron en este sexenio pasarán a la historia de México como la base legal para construir el segundo piso de la transformación, es decir, un México más justo, libre, democrático y con bienestar para todas y todos.