Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · El general Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII en diciembre de 1874, dando inicio a la Restauración borbónica y poniendo fin al Sexenio Democrático. Este periodo, a pesar de su brevedad, marcó un punto de inflexión en la historia de España, sentando las bases para futuros cambios políticos y sociales.

  2. Hace 3 días · Los fondos bibliográficos del Congreso conservan publicaciones de muy diversa índole y, entre ellas, una colección de periódicos del último tercio del siglo XIX, como La Flaca, una cabecera que se convertirá en un referente de la prensa satírica y de la caricatura política durante el Sexenio Revolucionario.

  3. Hace 4 días · Antonio Cánovas del Castillo, el arquitecto, motor y piloto de la primera restauración de la Corona tras el sexenio revolucionario del último cuarto del XIX, se obsesionaba por...

  4. Hace 3 días · HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XX. España padeció a finales del siglo XIX una grave crisis política que amenazaba el sistema de Monarquía parlamentaria basado en el turno de partidos. Esta crisis la intentaron detener tanto la Dictadura de 1923 y la República de 1931, aunque no lo consiguieron. El extremismo de la Dictadura no consiguió ...

  5. Hace 20 horas · El 9J hará la radiografía del sexenio socialista El PP arrecia en el ataque directo a Sánchez, ... “España, como cualquier otro, debe confiar en nosotros”. Eso fue todo.

  6. Hace 2 días · Morelia (México) Creada: 01.06.2024 02:01. Última actualización: 01.06.2024 02:01. México le ha vuelto la cara a España. Las relaciones entre ambos países durante el sexenio presidencial de...

  7. Hace 4 días · El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la revolución al ensayo republicano. 3. Sublevación militar y Guerra Civil (1936-1939). Dimensión política e internacional del conflicto. Evolución de las dos zonas. 4. Los gobiernos democráticos (1979-2000).