Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · A mediados del siglo II, una nueva herejía promovida por Marción irrumpió en el cristianismo, poniendo aún más en duda las manifestaciones sobrenaturales, el profetismo y otros dones...

  2. Hace 2 días · Evidencias de la crucifixión romana (siglo II) halladas en Inglaterra./ Albion Archaeology. Los especialistas en arqueología bíblica están de acuerdo: 2021 ha sido un año de excelentes hallazgos...

  3. 8 de abr. de 2024 · 2022 ( MMXXII) fue un año común que comenzó en sábado en el calendario gregoriano, el número 2022 anno Domini, además del vigésimo segundo año del siglo XXI y del iii milenio. Fue el tercer año del decenio de los 2020 y el segundo de la 3.ª década del siglo XXI.

  4. Hace 3 días · Existen también varios textos apócrifos del siglo II que describen historietas sobre José de Arimatea; narraciones que, siendo fruto de la imaginación oriental y de las creencias populares, no son sino claras invenciones desprovistas de cualquier fundamento histórico y bíblico.

  5. Hace 4 días · 1968 ( MCMLXVIII) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano. Fue declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas . El año se destacó por las protestas y otros disturbios que ocurrieron en todo el mundo . Efemérides.

  6. Hace 4 días · Lenguas africanas de Guinea Ecuatorial y su entorno. La parte continental del territorio de Guinea Ecuatorial, conocida como Río Muni ( Mbini ), y actualmente dividida en 4 provincias ( Litoral, Centro Sur, Kié-Ntem y Wele-Nzas) fue poblada desde tiempos mucho más antiguos que las islas.

  7. Hace 4 días · Los astrolabios eran dispositivos tecnológicos asombrosos que permitían a las personas calcular no solo la hora del día (o la noche) y su ubicación precisa en la Tierra, sino también medir las posiciones de los objetos celestes como las estrellas, determinar la época del año y determinar en qué parte del cielo sería visible en cualquier momento.