Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Historia de España: Siglo XVI. websaber.es. Actualizada: 17/ene/2024 a las 14:43. HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVI. Los reinados de los Reyes Católicos y de los dos primeros Austrias (Carlos I y Felipe II) tuvieron una gran trascendencia en la historia de España.

    • Siglo XVII

      HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVII. A lo largo de gran parte de...

    • Siglo XVIII

      HISTORIA DE ESPAÑA: SIGLO XVIII. En contraste con el siglo...

    • Tests

      Cientos de tests y de ejercicios online para preparar...

    • El Hardware

      El primer diseño de impresora de computadora fue un aparato...

  2. Hace 4 días · Carlos tenía la misión de mantener una monarquía cristiana y universal, lo que lo llevó a constantes guerras. Carlos I solo vivió en España 14 años, prestando más atención a los problemas de Europa que a los de España. A los 56 años, cedió su imperio a su hijo Felipe II, excepto el Archiducado de Austria y el título imperial, que ...

  3. Hace 4 días · El humanismo se originó en el siglo XV en Italia, con la influencia de autores del siglo XIV como Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio, quienes defendían la vuelta a los estudios sobre las ideas y la cultura grecorromana.

  4. Hace 6 días · Se estudian aspectos relacionados con las estructuras económicas que surgieron en el marco de la sociedad colonial, la transformación de la organización política y religiosa en el marco de los pueblos de indios y los resguardos, desde el siglo XVI hasta las primeras décadas del siglo XIX.

  5. Hace 4 días · Contexto Histórico Para entender la importancia de la Nao Santa María de la Cabeza, es crucial situarla en el contexto del siglo XVI, un período de intensa exploración y expansión colonial por parte de las potencias europeas.

  6. Entre los siglos XV y XVI está empezando a plasmarse en formas definidas un mundo dominado por una dinámica de decisiones exclusivamente humanas, “racionales”, un orden hostil a la inesperada...

  7. Hace 4 días · Estudios sobre la teología de Martín Lutero y de la Reforma evangélica del siglo XVI. Daniel C. Beros, trad. y ed. Buenos Aires, La Aurora, 2015, pp. 168-169. Énfasis agregado. Cf.