Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Inmediatamente, el 8 de octubre, Simón de Montfort puso sitio a Tolosa. El 25 de junio de 1218, cuando se cumplían ya diez meses de asedio, Simón murió a causa de una pedrada lanzada por un pedrero (artilugio medieval, mangonel) manipulado por unas mujeres, la cual aplastó su cabeza.

  2. Muere de una pedrada Simón de Montfort, el genocida de los cátaros occitanos. Había ordenado la mutilación, la tortura y el asesinato de miles de personas, incluso, había asesinado al conde-rey Pedro I. Marc Pons.

  3. En el IV Concilio de Letrán (1215), Simón IV de Montfort se hizo reconocer por el papa Inocencio III la posesión de todos los dominios del Languedoc. Sin embargo, tras el fallecimiento en 1216 de Inocencio III, Raimundo VI reconquistó sus territorios, y Simón de Montfort murió mientras asediaba Toulouse.

  4. Incluía representantes de la baja nobleza y de las ciudades y es considerada como un precedente del Parlamento. Los barones, no obstante, se mostraron irritados con Montfort. Simón de Montfort murió en Evesham , Inglaterra, el 25 de junio de 1265.

  5. Tal día como hoy del año 1218, hace 800 años, moría en Toulouse (Occitania) Simón de Montfort y de Beaumont, que durante las guerras entre las cancillerías de Barcelona y de París por el dominio de Occitania había sido el verdadero quebradero de cabeza de los catalanoaragoneses y de sus aliados occitanos.

  6. Participó en la Cuarta Cruzada y fue una de las figuras destacadas de la Cruzada albigense. Montfort se destaca principalmente por sus campañas en este último, en particular por su triunfo en Muret. Murió en el asedio de Toulouse en 1218. Fue señor de Montfort desde 1188 hasta su muerte y conde de Leicester en Inglaterra desde 1204.

  7. Simón V de Montfort, VI conde de Leicester (23 de mayo de 1208-4 de agosto de 1265) fue un noble franco-inglés, notable como principal líder de la oposición baronal al gobierno del rey Enrique III de Inglaterra.