Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · En 1521, cuando Hernán Cortés afrontaba la fase final del sitio de Tenochtitlan, que pondría fin a la hegemonía mexica en Mesoamérica y abriría el paso al Virreinato de Nueva...

  2. Hace 2 días · En julio de 1520, los aliados indo-españoles huyeron de México-Tenochtitlan y sufrieron la terrible derrota que los españoles bautizaron como Noche Triste. Sólo encontraron refugio en Tlaxcala un mes después, lo que salvó sus vidas.

  3. Hace 3 días · Si en Cholula golpearon el santuario del dios Quetzalcóatl, patrono de los prestigiosos toltecas, en México-Tenochtitlan atacaron el “cu” de Huitzilopochtli, el demonio principal de los mexicas.

  4. Hace 2 días · Entre los planos consultados se encuentran: los de José de Alzate (1789), los planos de Joubert (1772), uno de la antigua Ciudad de México (1861), y los del arquitecto Luis González Aparicio (1968), contenidos en su obra Plano Reconstructivo de la región de Tenochtitlan al comienzo de la Conquista.

  5. Hace 4 días · Chimalpopoca. Durante su tiempo se trató de llevar el agua de Chapultepec a la ciudad sin éxito y se realizaron muy pocas conquistas, quizá por el ambiente de hostilidad se desembocó la guerra tepaneca.

  6. Hace 3 días · Igualmente, se suele ver la decisión de los gobernantes mexicas de recibir en paz a los españoles en su capital de México-Tenochtitlan como otro error militar difícil de entender.

  7. Hace 5 días · Introducción. El conocimiento que tenemos del armamento utilizado por los mexicas se ha centrado sobre todo en enumerar y clasificar dichos artefactos elucubrando en algunos casos sobre sus posibles funciones y capacidades tanto ofensivas como defensivas.