Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 6 días · En el portal del Atlas Nacional de Riesgos encontrarás la aplicación que resume los sucesos históricos más trascendentales que han afectado a nuestro país desde 1810 en materia de desastres

  2. Hace 6 días · El Gran Terremoto de Orizaba, Veracruz, 1973. Fuente: sexenio.com.mx. Es considerado uno de los sismos profundos más importantes en México. El terremoto se suscitó en la zona centro de Veracruz durante la madrugada del martes 28 de agosto de 1973, a las 03:45 h.

  3. Hace 6 días · El 24 de octubre de 1980, cuando el reloj marcaba las 8 de la mañana con 53 minutos y 27 segundos, un sismo de magnitud 7.0 sacudió el entonces Distrito Federal y gran parte de los estados de México, Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Puebla y Oaxaca principalmente.

  4. Hace 1 día · Últimos sismos ocurridos en México listados en Tiempo Universal Coordinado (UTC). Servicio Sismólogico Nacional.

  5. Hace 4 días · 19 de mayo: en México comienza el programa infantil En familia con Chabelo. 22 de mayo: unos 700 km al sudoeste de las Azores, el submarino estadounidense USS Scorpion se hunde con 99 hombres a bordo. Junio. 5 de junio: en Los Ángeles (California), disparan a Robert F. Kennedy, quien muere al día siguiente.

  6. Hace 2 días · Este libro de la historia de internet en México relata cómo se llevaron a cabo los primeros esfuerzos para introducir la red digital en el país Azteca. La doctora Gloria Koenigsberger , su autora, fue directora del Instituto de Astronomía de la UNAM cuando escribió el libro.

  7. Hace 5 días · La Época de Oro del cine mexicano se dio entre 1936 y 1957, y México vivió un auge cinematográfico nunca antes visto. Comenzaron a destacar varios géneros, como la comedia ranchera, cine musical, cine de rumberas y cine de gánsteres.