Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · “La obra es un tango, el texto es un tango constante, una piña al corazón”, propone Coutoune. “Habla de la soledad, del encierro, de la traición, de todo esto que el tango lleva tan ...

  2. Hace 1 día · En la celebración de los 25 años de «Signos», Nocheros presenta uno de los éxitos más grandes de su carrera, junto a MYA y Emanero, «Entre la Tierra y el Cielo», una reversión icónica de la canción que cambió el folklore para siempre. En el 25° aniversario del álbum que marcó un antes y un […]

  3. Hace 1 día · Este jueves, estrena en el cine Espacio INCAA Santa Rosa, el documental Leyenda Feroz, de Mariano Frigerio y Denise Urfeig, sobre la película que marcó a una generación entera. Será a las 19:30 horas, en el auditorio del Centro Municipal de Cultura (Quintana 172). El film se podrá volver a ver el próximo domingo y miércoles.

  4. Hace 1 día · Y sus canciones, la banda de sonido de nuestras vidas", analizaron. En ese sentido, explicaron que después de Carroceros (2021), "quisimos seguir documentando el cine argentino y nos preguntamos cuál es, además de Esperando la Carroza, la película bisagra y que más nos había impactado y conmovido.

  5. Hace 5 días · 25 de MayoDia especial para los Argentinos! Bailamos en el barrio Sant Antoni de Barcelona para primover el Tango y los Abrazos en esta bonita ciudad dinde r...

    • 43 s
    • 1426
    • TANGO ARGENTINO - Graciela y Osvaldo La Yumba Tango
  6. Hace 1 día · Treinta años atrás se editó el último tango clásico, el último hit de este género: Garganta con arena se grabó en 1994. Fue una obra de Cacho Castaña que se encargó de popularizar ...

  7. Hace 1 día · En 1996, lanzó su cuarto disco “Tangos de lengue”, el cual incluye composiciones inéditas de uno de los mayores autores de la historia del tango: Enrique Cadícamo, seguido de la grabación de un álbum en vivo en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, al que tituló “Tango en vivo”, el cual incluye una memorable versión del clásico “Cambalache”, de Enrique Santos Discépolo.