Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 4 días · Generalmente, se redacta en tercera persona o en primera del plural. Suele contar con tres partes: una introducción, un desarrollo y unas conclusiones, que van acompañadas de una sección de referencias bibliográficas.

  2. Hace 4 días · La escritura debe ser siempre objetiva y con un registro formal, empleando la tercera persona o el plural de la primera, de modo de transmitir la mayor impersonalidad posible. 5. Elaborar la bibliografía. Luego de culminar el desarrollo del texto, puede iniciarse la redacción del apartado bibliográfico.

  3. 15 de mar. de 2024 · El verbo estar se usa en primera persona del plural (estamos), junto con la preposición a: ¿A cuántos estamos? Estamos a tres de febrero. ¿A qué (día) estamos? Estamos a lunes. El verbo ser se usa en tercera persona del singular (es), sin ninguna preposición: ¿Qué día es? Es cuatro de marzo. ¿Qué día (de la semana) es? Es martes.

  4. Hace 5 días · La oposición singular / plural afecta a la mayoría de los pronombres, con excepción de las formas neutras y de algunas invariables, como se o que. b) género . Muchos pronombres diferencian masculino y femenino ( nosotros / nosotras ) o masculino, femenino y neutro ( él / ella / ello; este / esta / esto ), pero otros no marcan morfológicamente el género ( quién, quien, que, cualquiera ).

  5. Persona del singular - Mío, mía, míos, mías; 2ª Persona del singular - Tuyo, tuya, tuyos, tuyas; 3ª Persona del singular - Suyo, suya, suyos, suyas; 1ª Persona del plural - Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras; 2ª Persona del plural - Vuestro, vuestra, vuestros, o vuestras; 3ª Persona del plural - Suyo, suya, suyos, suyas

  6. Hace 4 días · «Niños de la naturaleza, yo / ellos no tienen ninguna función», canta Malkmus sobre las calabazas, implicándose junto con ellas con ese tartamudeo en primera persona del singular/tercera persona del plural. Lo sigue calificando a STP como «solteros elegantes».

  7. Hace 5 días · Según la RAE, ‘tráiler’ debe llevar tilde, al ser una palabra llana que termina en consonante distinta de -n o -s. Esto nos lleva a la forma correcta de su plural: ‘tráileres ...

  1. Otras búsquedas realizadas