Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Los lexaritmos son una fascinante clave de interpretación numérica y simbólica del lenguaje griego antiguo. Cada palabra representa un número y viceversa, revelando conexiones ocultas en mitos, deidades y conceptos filosóficos. Este antiguo conocimiento resurge gracias a investigadores modernos, revelando la maravillosa armonía y belleza ...

  2. Hace 4 días · A través de las veintisiete lecciones, escritas íntegramente en griego antiguo y profusamente ilustradas por el profesor Asier Mendoza, se pretende dotar al estudiante del vocabulario y estructuras básicas para poder comunicarse en situaciones cotidianas como, por ejemplo, presentarse y saludar, presentar a otros e informar del ...

    • Primary
  3. Hace 5 días · Inmediatamente, se comenzó un primer análisis, leyendo sin grandes problemas, el texto en griego. Sin embargo, las otras dos escrituras era harina de otro costal: no se sabía nada del demótico y los jeroglifos llevaban milenios ocultando su significado a pesar de haber llamado la atención de estudiosos y eruditos desde casi el ...

  4. Hace 1 día · El escrito, del Apócrifo de Tomás, está datado entre el siglo IV y el V Descifrado el manuscrito más antiguo del Evangelio sobre la Infancia de Jesús. Descifrado el manuscrito más antiguo del Evangelio sobre la Infancia de Jesús. Hasta ahora, la copia más antigua de este texto databa del siglo XI. El fragmento rescatado mide unos 11 por ...

  5. Hace 3 días · Carlos Martínez García. Dios políglota: tres traducciones antiguas de la Biblia. La Septuaginta (traducción del Antiguo Testamento al griego), la Peshitta (traducción al arameo) y la Vulgata...

  6. Hace 2 días · Os presentamos un programa para favorecer el aprendizaje del Nuevo Testamento griego. Podéis acceder a los diferentes libros del Nuevo Testamento en griego, seleccionar un capítulo y, pasando el cursor sobre cada palabra, el análisis morfológico será mostrado a la derecha.

  7. Hace 5 días · En este texto, el infinitivo griego historésai, traducido como “para ver”, denota la idea de “investigar”, “examinar” u “obtener conocimiento”, y sugiere que, en esta reunión, Pablo obtuvo...