Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Principios Fundamentales de la Teoría del Contrato Social de Hobbes. Hobbes considera que en su estado de naturaleza, los seres humanos son inherentemente egoístas y violentos, lo que lleva a una constante guerra de "todos contra todos". Para salir de esta situación, las personas acuerdan un contrato social, cediendo parte de sus libertades ...

  2. Hace 3 días · La filosofía política de Thomas Hobbes. Thomas Hobbes fue un filósofo inglés del siglo XVII conocido por su obra en el campo de la filosofía política. Su pensamiento se caracteriza por una visión pesimista de la naturaleza humana, en la que el hombre es egoísta y busca su propio interés por encima de todo.

  3. Hace 5 días · De esta manera surgiría el gran Leviatán propuesto por Hobbes, la mítica figura humana que representaba al Estado y que fue dibujada en la página titular de la obra del mismo nombre, en la ...

  4. Hace 4 días · En relación al pacto social es interesante resaltar las diferencias que Locke mantenía con la teoría de su predecesor Thomas Hobbes.

  5. Hace 1 día · Teorías sobre el Origen de la Sociedad. 1. Contractualismo. Esta teoría entiende la sociedad como un producto artificial de la actividad humana. Los distintos teóricos de esta corriente mantienen una estructura común: para todos los contractualistas existe una teoría natural previa (anticipada). Los individuos son poseedores de derechos ...

  6. Hace 1 día · Thomas Hobbes (1588-1679) fue un influyente filósofo inglés, pionero en la filosofía política moderna con su obra principal, Leviatán (1651), que estableció la teoría del contrato social. Nacido en Malmesbury, Inglaterra, viajó por Europa como tutor del hijo de un conde, siendo expuesto a diversas corrientes intelectuales.

  7. Hace 4 días · El doctor Luis Enrique Concepción Montiel presentó su libro Introducción a la Teoría del Estado, en la Facultad de Derecho Tijuana. La obra fue comentada por académicos y especialistas en la materia.