Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · San Agustín, uno de los padres de la Iglesia más influyentes, marcó el pensamiento occidental con su visión del mundo humano desde una síntesis de la cultura clásica y la fe cristiana. Nacido en el norte de África, se inclinó inicialmente por la filosofía helenística.

  2. Hace 2 días · La dignidad de la persona humana en santo Tomás de Aquino se funda en los aspectos ontológicos y morales, concebidos desde su comprensión como unidad sustancial de alma y cuerpo. Las facultades del alma, inteligencia y voluntad, posibilitan la libertad humana, base desde la cual se concibe la dignidad. Elementos que justifican en ...

    • Jean Paul Martínez
    • 2016
  3. Hace 4 días · Según Santo Tomás de Aquino, hay cinco argumentos que prueban la existencia de Dios. En su tratado, Santo Tomás de Aquino pensó acerca de la existencia de Dios desde el análisis del entorno...

  4. Hace 4 días · Libertad humana y presciencia divina: algunos textos de Boecio y San Agustín como semillas de la teoría del acto voluntario en Tomás de Aquino En este artículo queremos mostrar que para Boecio y San Agustín, la libertad humana y la presciencia divina son compatibles entre sí.

    • Catalina Velarde
    • 2017
  5. Hace 17 horas · El Instituto de Filosofía Práctica, en su curso permanente “Figuras ejemplares”, le rendirá homenaje el 26 de junio al Doctor Angélico, con una conferencia de su distinguido socio el padre José Ignacio Ferro Terrén, quien hablará de su legado; ello no es óbice para que le dediquemos la nota de hoy, que prueba que el pensamiento político del gran teólogo, además de un libro ...

  6. Hace 5 días · En el presente artículo se estudia la concepción del mal de santo Tomás de Aquino, tarea abordada a partir de la identificación de los principios metafísicos sobre los que se sustenta, en orden a determinar el marco filosófico en el que se integra.

  7. Hace 4 días · El legado educativo de Tomás de Aquino se basa en la armonía entre la razón y la fe, la formación integral de los individuos, y la importancia de la razón en la adquisición de conocimiento y la toma de decisiones éticas.

  1. Otras búsquedas realizadas