Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Una de las tradiciones más destacadas del Corpus Christi en Suchiapa es la Danza del Calalá, donde los danzantes recrean vivazmente la figura del venado. Los Chamulas, personajes importantes en los altos de Chiapas, ejecutan esta danza, simbolizando la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual.

  2. Hace 1 día · Inocencia González Sáinz fue una figura emblemática en la preservación de la cultura cucapá Karla Gómez NOTICIAS En las manos de Antonia Torres González los hilos de chaquira no solo tejen accesorios, también historias y tradiciones del pueblo cucapá. Desde su poblado El Mayor, ubicado entre Mexicali y San Felipe, Baja California, esta maestra artesana […]

  3. Hace 5 días · El Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez, Chiapas, recibirá del 7 al 11 de diciembre, el XXII Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, que reunirá a más de 500 atletas de 23 estados de la República Mexicana, en más de 120 actividades.

  4. Hace 4 días · Keywords: migration, socialization, options structure, individual trajectories, social time. El presente texto expone la reciente trayectoria social de la población trabajadora de Chiapas, para comprender el papel pujante que en los últimos tiempos ha tenido la migración de dicho estado en la escenografía internacional.

  5. Hace 4 días · Palabras clave: ciencias sociales, antropología, etnografía, mayas, Chiapas. Abstract: A selection of texts is used to provide an overview of some of the perspectives that have predominated in the ethnography of the Maya people in Chiapas over the past hundred years.

  6. Hace 4 días · La cultura chortís fue un grupo indígena que habitó el territorio de lo que hoy pertenece a Honduras y Guatemala. Se les considera descendientes de los mayas, más estrechamente relacionados con los mayas de Yucatán, Belice y parte norte de Guatemala. Y parientes de los Choles que habitan Chiapas, México.

  7. Hace 1 día · Literatura indígena tradición y modernidad. A diferencia de la tradición oral que tiende a borrar la marca personal y funde los aportes, la escritura conserva . y distingue el sello personal de la creación; enriquece a las lenguas y a la literatura universal.