Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Desde 1965, durante el gobierno del presidente Guillermo León Valencia se estableció que el primer domingo del mes de junio se celebraría el Día del Campesino, un evento que desde entonces ha buscado el reconocimiento de los campesinos y campesinas de Colombia. Foto: Pixabay. Esta fecha también es una excusa para destacar la realidad de ...

  2. Hace 3 días · Colombia, country of northwestern South America. Its 1,000 miles (1,600 km) of coast to the north are bathed by the waters of the Caribbean Sea , and its 800 miles (1,300 km) of coast to the west are washed by the Pacific Ocean .

  3. Hace 4 días · This is a timeline of Colombian history, comprising important legal and territorial changes and political events in Colombia and its predecessor states. To read about the background to these events, see History of Colombia. See also the list of presidents of Colombia .

  4. Hace 3 días · Las corridas de toros son una tradición arraigada en la historia y cultura de España y América Latina. Actualmente enfrentan creciente oposición por preocupacioes éticas sobre bienestar animal.

  5. Hace 4 días · Así lo consideran los murui-muina –o “hijos del tabaco, la coca y la yuca dulce”–, pueblo indígena amazónico para el que la violencia, incluyendo el conflicto armado, no se soluciona eliminando al enemigo; ellos consideran que esta “enfermedad social” se debe curar mediante la revitalización de prácticas culturales ancestrales, el reconocimiento mutuo y el restablecimiento del ...

  6. Hace 3 días · Mompox. Mompox, un «pueblo patrimonio» perdido en un meandro del río Magdalena, se halla a unos 250 km de Cartagena, tan perdido que para llegar se tardan seis horas en lancha remontando el río o algunas más por carretera. Mompox fue uno de los puertos fluviales más importantes del río Magdalena durante la colonia.

  7. Hace 2 días · La corrida, conocida también como tauromaquia, es uno de los espectáculos más antiguos y controvertidos del mundo, con raíces que se remontan a miles de años atrás. Esta práctica se desarrolló principalmente en España, pero encontró variadas expresiones en otras culturas mediterráneas y latinoamericanas.